«Épico Bicho Agónico»

1983. Narrador y poeta bogotano que ha sido domiciliario, articuentista, masajista, editor, taxista, lector nocturno, medium, inventor de palabras, constructor, mensajero, aforista, funcionario, cronista, consultor, consejero, sous-chef, compositor, reseñista, confesor de agnósticos, auxiliar, cronicuentista, niñero, maquillador, dibujante, librero, entrenador, vendedor, digitador, vidente, corrector, cajero, vigilante, redactor, pintor, moderador, asistente, improvisador, distractor de tristes, diseñante, dador de amor propio, dibujador, yogui, crítico literario, reikista y, entre otras cosas, desempleado.
Fue Director Literario de la Revista Virguliéresis y «Cabecilla» del Grupo Rostros Latinoamérica, y fue Director General de Esturium, editor de la Revista Literariedad, y de la Revista Esteros. Fundó y dirigió el extinto colectivo poético Regálate un poema, entre otros.
A partir de la publicación de su primer libro de poesía en el 2011, llamado Un bicho cayendo con épica agonía, se le conoce como el épico bicho agónico que siempre ha logrado escabullírsele a las garras del sistema para no tener que ganarse la vida escribiendo. Es difícil de encontrar, nunca duerme y, siempre, siempre está escribiendo algo. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, al francés, al italiano y al portugués.
Desde el 2020 su obra publicada e inédita se está publicando con äëïöü editores en la colección «Biblioteca Marentes». Agrupada en más de veinte géneros, consta de casi trescientos títulos en más de cuatrocientos volúmenes, todos estos hallados en su cajón de manuscritos, que es estudiado, compilado y gestionado por nosotros, los integrantes primigenios del Grupo Rostros, quienes gestionamos esta página web del autor.
Biblioteca Marentes
O, según las palabras de su autor, la República Independiente del Caos.




«Sergio Marentes es un constante torbellino de creatividad, no descansa, no duerme, late siempre.
Desde que empezó la aventura de publicar su obra, en 2020, se encuentra inmerso en la escritura de los casi 400 títulos que hoy componen la Biblioteca Marentes. Cada palabra, cada verso, cada aforismo, cada párrafo, es un nuevo mundo que nos hace estar siempre ansiosos por compartir con el público.
Hasta la fecha, ha publicado más de 50 títulos, y cada uno de ellos una pieza única que ha encontrado su camino hacia los corazones de los lectores. Su obra explora un vasto abanico de temas y géneros que van desde la muerte hasta el tiempo y rondan la poesía, el aforismo y la narrativa, entre otros, siempre con la bandera de la creatividad y lo genuino muy en alto. Mientras tanto, trabajamos incansablemente para dar vida a estos proyectos, a la espera de su aprobación final en cada nuevo libro.
¡Gracias por ser parte de este viaje literario!"
Grupo Rostros - Gestores de la Biblioteca Marentes
Comprar la Colección «Poesía Marentes»
Leer la Colección «Poesía Marentes»
1 Poesía, si no es mucho pedir
4 Segunda poesía del poeta menos poeta
5 Llagas en la vagina de Magdalena
6 La Diferencia entre Invento y Descubrimiento
8 Casi mil razones para ser poeta
13 Instrucciones para no seguir ni dar
24.1 Los primeros mil y un versos públicos (Versos 1-500)
24.2 Los primeros mil y un versos públicos(Versos 501-1001)
25 Un cuaderno de disecciones en blanco
35 Preguntas de, para, desde, hacia nadie
36 El pájaro que se hizo jaula
40 Trinchera marcesible para un júbilo mortal
42 El día comienza donde termino yo
61.1 Poelítica pública poco después de madurar (Vol. 1)
63 Faenas diversas para matar tanta muerte
Comprar la Colección «Narrativa Marentes»
Leer la Colección «Narrativa Marentes»
31 Los viajes de Tiempo (Algunos textos se publicaron en Letrarium)
32 Anverso de la cruz (Algunos textos se publicaron en Letrarium)
34 Cincuenta bestias parloteando juntas
43.1 Postales desde cualquier ciudad (Algunos textos se publicaron en Letrarium)
Comprar la Colección «Pensamiento Marentes»
Leer la Colección «Pensamiento Marentes»
17 Yo, ustedes y todos los otros
20.1 Los primeros indicios del Diccionario Marentes (Vol. 1)
20.2 Los primeros indicios del Diccionario Marentes (Vol. 2)
26 Preguntas que también son una respuesta
Comprar la Colección «Oratoria Marentes»
Leer la Colección «Oratoria Marentes»
73.1 La tercera dosis de la vida (Vol. 1)
Colección «Opinión Marentes»
97.1 Dónde no hay nadie (Próximo a publicarse)
Comprar la Colección «Hiperbreve Marentes»
Leer la Colección «Hiperbreve Marentes»
76.1 Libro de las excusas (Vol. 1)
Comprar la Colección «Estímulos Marentes»
Leer la Colección «Estímulos Marentes»
221.1 Libera tu velo Vol. 1
Comprar la Comprar la Colección «Rostros Marentes»
Leer la Comprar la Colección «Rostros Marentes»
Coautorías con los miembros del Grupo Rostros Latinoamérica
235 una máscara en el olvido (coautoría con Ulisses Sampedro Kyra)
236 Matemos a mi padre (coautoría con Annah Foscolo)
237 El otro vaho de la anaconda (coautoría con Emmersson Azis)
238 El árbol de la vida (coautoría con Luna Cervantes)
239 Mesa de novedades (coautoría con Perla Jería Ergas)
240 Llévame, Mar (coautoría con Zamantha Chacín Albarracín)
Talleres literarios

📖 Talleres grupales e individuales | 🕰️ Modalidad sincrónica y asincrónica | 🌎 Clases online para cualquier parte del mundo
Talleres para todos los niveles: desde quienes sueñan con escribir hasta quienes buscan perfeccionar su estilo o desbloquear su creatividad. Hay un espacio diseñado a la medida de cada escritor.
Exploramos propuestas formativas que abarcan desde la escritura creativa hasta técnicas narrativas avanzadas, pasando por la creación de diálogos, la poesía, la narrativa, el desbloqueo literario y el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la escritura, entre muchas otras.
Cada taller, sesión o tutoría está diseñado para brindarte herramientas prácticas, inspiración y acompañamiento en cada etapa del proceso creativo y correctivo.
Encuentra el espacio perfecto para ti y comienza a escribir la historia que quieres contar.
🔍 Explora los talleres disponibles y reserva tu lugar.
Toda esta labor en el ámbito lúdico-educativo se reunirá en la Colección Academia Marentes. Aquí, se reunirán todas las oportunidades de aprendizaje literario que ofrece, proporcionando un espacio donde escritores y lectores pueden explorar y enriquecer su pasión por la literatura.
Servicios literarios
🌎 Acceso global y flexible |🖋️ Servicios editoriales y de redacción |🎓 Asesorías, tutorías y mentorías
Recibe acompañamiento experto en sesiones diseñadas para resolver dudas puntuales, estructurar proyectos o guiarte en el camino hacia la publicación y difusión de tu obra.
Cada servicio es una invitación a transformar tus ideas en textos que reflejen quién eres. Descubre la opción perfecta para potenciar tu talento y consigas la historia que siempre has querido contar.
🔍 Explora los servicio disponibles y contrata el tuyo.

Citas
Todos somos diferentes, es decir, iguales.
Mantegan los niños al alcance de los libros.
Sigo siendo el mismo: acabo de cambiar.
El que lee ya sabe algo de defensa personal.
Leer es la única manera de detener el tiempo.
El que encaja pierde su forma.
La noticia mala: para leerlo todo se necesitan muchas vidas.
La buena: para tener muchas vidas sólo se necesita leer.
No estamos en guerra, somos la guerra.
También tengo un lado malo: me creo bueno.
Uno no sabe lo que piensa hasta que lo lee.
La única cárcel se llama reloj.
Escribir es dispararle a nadie, con nada, y acertar.
Un hombre detrás de un libro no se esconde, se protege.

El medio de transporte más seguro es un libro.
Sin importar qué digamos, siempre diremos menos y los demás oirán más.
Respuestas (sobre la Biblioteca Marentes)
¿Qué es la «Biblioteca Marentes»?
Es la recopilación de toda la obra del autor; publicada e inédita. Él mismo, debido a su naturaleza caótica y salvaje, la llamó «República Independiente del Caos».
Se empezó a publicar en el año de la Pandemia del Covid-19 y ya cuenta con más de 50 libros publicados.
¿Quién gestiona la «Biblioteca Marentes»?
Todos los manuscritos, físicos y digitales, están bajo la custodia de nosotros, los miembros fundadores del Grupo Rostros Latinoamérica (Zamantha, Perla, Luna, Annah, Emmersson y Ulisses). Estudiamos, clasificamos y editamos los manuscritos.
¿Por qué Sergio Marentes libera los libros en formato digital cuando se publican?
El autor manifestó alguna vez, y lo ha reitarado cada que se le pregunta por ello, que su filosofía de vida le impedía «vivir de lo que escribiera». Y completó en otra oportunidad: «Un escritor genuino no debería vivir de lo que escribe, porque aquello que escribe ocuparía el trono que funciona mejor vacío».
¿Cada cuánto se publica un libro nuevo?
No existe una relación de tiempo entre la publicación de un libro y otro; siempre depende de la aprobación final del autor. Quienes gestionamos la «Biblioteca Marentes» hacemos nuestro trabajo hasta la revisión y aprobación final del autor.
Al 30 de septiembre de 2023 tenía 25 manuscritos para su revisión final.
¿Cuántos libros tiene la «Biblioteca Marentes»?
Debido al cuidado y gestión del material inédito, la naturaleza de la «Biblioteca Marentes» es caótica y cambiante. Desde que se estudian los manuscritos, la lista ha pasado de tener cien títulos a casi trescientos, algunos de ellos en varios volúmenes.
Para su conocimiento, existe el Listado de títulos.
¿Qué géneros tiene la Biblioteca Marentes?
Hasta donde sabemos, todos, porque el autor escribe en el género que la literatura se lo pide y se lo permite y, además, escribe desde hace 25 años. En esta carpeta encuentran todos los géneros (y los colores de las portadas) de los libros.

¿Dónde puedo ver más información sobre la Biblioteca Marentes?
El listado de títulos, las portadas, los enlaces relacionados y más, en la web de la Biblioteca Marentes.
¿Quieres preguntar algo sobre la producción literaria de Sergio Marentes formulario de contacto?
Las respuestas del autor a las preguntas de lectores, colegas y prensa, serán publicadas en los tres volúmenes del libro número 18 de la Biblioteca Marentes «Fuego [de preguntas y respuestas] cruzado», pero también las puedes dejar en el formulario de contacto.